¿Qué hace un community manager?

El Community Manager es considerado un profesional del marketing digital, encargado de construir y administrar la comunidad online, ya sea de una persona, marca o empresa, manteniendo una relación duradera con los clientes o fans.

Es importante que la construcción de dichas relaciones sea efectiva, por tal razón, ser community manager es una profesión compleja que engloba múltiples competencias y habilidades.

Además de una gran dosis de empatía, creatividad e ingenio deben tener conocimiento en:

  • Diseño de estrategias
  • Gestión de comunidades online
  • Gestión de crisis
  • Servicio al cliente
  • Conocimiento de Herramientas Social Media
  • Copywriting
  • Analítica Web

Funciones principales de un Community Manager

  1. Gestión de redes sociales: Publicar contenido contenido,  responder a comentarios y mensajes, y mantener la interacción con la comunidad.
  2. Creación de contenido: Generar contenido atractivo y relevante para las diversas plataformas sociales.
  3. Monitorización: Vigilar las menciones de la marca en redes sociales y otros medios digitales.
  4. Análisis de métricas: Evaluar el rendimiento de las estrategias a través de métricas
  5. Atención al cliente: Resolver dudas y sugerencias de los clientes de manera rápida y eficiente.
  6. Estrategia de comunicación: Planificar y ejecutar estrategias de comunicación y marketing digital
  7. Gestión de crisis: Manejar situaciones de crisis y comentarios negativos de formas correcta.

Pero vamos al grano, si estas empezando a ofrecer tus servicios como Community manager, debes hacerlo de manera correcta, aprendiendo a diseñar un portafolio como parte de una estrategia de marca personal, a diferencia de un diseñador o fotógrafo, tu debes presentar las estrategias que vas a utilizar, habilidades, experiencias, cuentas que has manejado y cuales son los logros en cada una de esas cuentas. Cabe indicar que el portafolio debe ser muy gráfico, texto corto pero que sea persuasivo. Si colocas imágenes de los trabajos realizado, siempre pide permiso a tus clientes.

Herramientas que puedes usar para crear tu portafolio:

  • Tu propia página web
  • Photoshop
  • Google Site
  • Canva
  • Powerpoint
  • Contratar un diseñador gráfico
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de privacidad y cookies